Comercio Electrónico Entrada 1

Objetivo del Blog.  

Este apartado tiene como finalidad, dar a conocer a las personas o empresas interesadas que quieran emprender un negocio virtual, las características importantes que deben de saber cómo: en que consiste el comercio electrónico, que implica su ejecución, cuáles son las ventajas y desventajas y algunos puntos importantes que se deben de considerar antes de su desarrollo, por otro lado, se expondrá un modelo básico de una tienda virtual y varios de sus elementos técnicos que serán de ayuda para una mejor comprensión del tema, además, de todo lo mencionado anteriormente, este blog será una herramienta que permita no sólo enseñar ciertos conceptos sino, más bien compartir información relevante que ayude a motivar el comienzo del proyecto.


Público al que se dirige. 

Este blog está dirigido a diferentes audiencias, como empresas que buscan estrategias de venta en línea, es decir, que buscan aprender sobre estrategias de mercadeo que les ayuden con la optimización de sus tiendas online, de igual manera, este apartado se interesa en los usuarios que desean aprender sobre el comercio electrónico, ya que este tipo de herramientas los ayudarán a conocer el funcionamiento de las plataformas en internet ya sea para realizar compras o vender artículos y por último y no menos importante se enfoca a los consumidores interesados que desean conocer las últimas tendencias, reseñas y consejos de compra sobre las últimas novedades, como se puede apreciar. adicional a estos 3 grupos, esta página esta abierta a todo público que muestre curiosidad por querer aprender sobre estos conceptos y su utilidad ya que no sólo fomenta ayuda para mejorar, también enseña de forma práctica para aquellos que quieren tomar la iniciativa de poner en marcha este proyecto.  


Lo que se busca lograr.

Por medio de esta útil herramienta, se pretende compartir información concreta y sencilla sobre el comercio electrónico que permita a la audiencia beneficiarse al máximo ya sea para mejorar su presencia en la web o ayuda para optimizar sus procesos, ya que este contenido es información que resuelve dudas y aclara ciertos criterios que pueden ser desconocidos, además, de que beneficia a los compradores en el proceso de compra, es decir, da a conocer como se puede elegir un producto entre tantos que existen.

No obstante, con este contenido se pretende ayudar a todo el interesado que quiera aprender de forma sencilla que es básicamente el comercio electrónico y como lo pueden poner en marcha en sus propios negocios u empresas y que beneficios se pueden obtener, de igual manera, podrán entender mejor como debe de desarrollarse un servicio web que llame la atención de sus clientes para mejorar las ventas de sus productos.


Ventajas y desventajas del comercio electrónico.

Antes de pasar al tema central vamos hablar de los beneficios y consecuencias que se obtienen al momento de poner en marcha este proceso, ya que es de utilidad conocer el lado positivo y el lado negativo de este proceso y con ello en mente podremos determinar si se implementará o no el proceso o en otras palabras,  en que casos se puede usar y en cuáles no, se expondrán ventajas como desventajas de forma global ya sea para empresa o consumidores.           

Ventajas: 

1.-Aumento en las ventas.

Con esta herramienta se dará a conocer el producto a más personas para que lo consuman.


2. Disminución en los costes. 

Se podrá usar una mejor forma de dar a conocer el producto sin necesidad de invertir tanto.


 3. Mayor accesibilidad  y conformidad. 

Cualquier consumido podrá realizar una compra no importa el lugar o momento. 

4. Facilidad para comparar precios y productos. 

Los consumidores tendrán la facilidad de comparar entre productos los precios y sus características para adquirir la que mejor le convenga.



5. Alcance global.

La empresas tiene la facilidad de llegar a más clientes de todo el mundo, expandiendo su mercado para hacer más ventas.


Desventajas:

1 Mayor competencia.

En este apartado existe una gran variedad de competidores que van a vender el mismo producto, por lo que, debe de ser única nuestra plataforma para llamar la atención de los clientes potenciales. 


2.Desconocimiento de la empresa.

Aunque se sabe muchos detalles de su producto que oferta hay varios destalles que se desconoce de la empresa y por ese índole, puede haber desconfianza para adquirir el producto.

3, No se puede probar el producto.

En una plataforma digital aunque en las imágenes se aprecie el producto de con una excelente presentación no se puede tocar para que se vea en verdad de forma física como es la calidad le articulo.  
  


4. Depende de la tecnología.

Las tiendas online corren el riesgo de tener fallas como por ejemplo, problemas de conectividad o se caiga la página y esto puede generar pérdidas.

  

Referencias

Chiarella, J. (15 de Mayo de 2023). blog.riqra.com:. Obtenido de blog.riqra.com: 8 Ventajas y desventajas del comercio electrónico: https://blog.riqra.com/posts/8-ventajas-y-desventajas-del-comercio-electronico

Docusign. (11 de Febrero de 2025). www.docusign.com:. Obtenido de www.docusign.com: 16 ventajas del comercio electrónico: https://www.docusign.com/es-mx/blog/ventajas-comercio-electronico

García Aguilar, D. (Julio de 2019). riull.ull.es:. Obtenido de riull.ull.es: El comercio electrónico : https://riull.ull.es/xmlui/bitstream/handle/915/15473/El%20Comercio%20Electronico.pdf?sequence=1

Villalba, D. (16 de Junio de 2020). www.pragma.co:. Obtenido de www.pragma.co: Ventajas y desventajas del e-commerce: https://www.pragma.co/es/blog/conoce-las-ventajas-y-desventajas-del-ecommerce

Visa. (2025). www.visa.com.mx:. Obtenido de www.visa.com.mx: ¿Qué es e-commerce o Comercio Electrónico?: https://www.visa.com.mx/dirija-su-negocio/pequenas-medianas-empresas/notas-y-recursos/tecnologia/que-es-ecommerce-o-comercio-electronico.html